El debilitamiento de la fiscalización de los partidos políticos y su impacto en la integridad electoral: México, 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32870/rc.vi6.128

Palabras clave:

Fiscalización, Integridad electoral, Resultados electorales, Análisis crítico, Desconfianza

Resumen

Desde la década de 1990 se implantó la fiscalización de los partidos en México, y la autoridad electoral fue recibiendo cada vez más facultades para vigilar rigurosamente el dinero de los partidos. Sin embargo, en 2024 el ejercicio se caracterizó porque el IFE/INE y el TEPJF no aplicaron la ley y relajaron las sanciones, en beneficio sobre todo del partido gobernante. Por medio de un análisis crítico de los patrones históricos de fiscalización y de los dictámenes de fiscalización de 2024, el texto muestra cómo se violentaron los principios de la fiscalización por parte del gobierno y...

Citas

Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) (2024a). Informe final sobre integridad en el proceso electoral 2023-2024. ANIE. https://www.anie.mx/wp-content/uploads/2024/10/20241011_Informe-Final-ANIE.pdf

Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) (2024b). Segundo informe sobre integridad en el proceso electoral 2023-2024. Resumen ejecutivo. ANIE. https://www.anie.mx/wp-content/uploads/2024/02/20240216_Segundo_Resumen_Ejecutivo_ANIE.pdf

Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE). (2024c). Cuarto informe sobre integridad en el proceso electoral 2023-2024. Resumen ejecutivo. ANIE. https://www.anie.mx/wp-content/uploads/2024/05/20240529_Resumen-ejecutivo_Cuarto-informe_vf.pdf

Anduiza, E. y Bosch, A. (2004). Comportamiento político y electoral. Editorial Ariel.

Becerra, R., Salazar, P. y Woldenberg, J. (2000). La mecánica del cambio político en México. Elecciones, partidos y reformas. Cal y Arena.

Cámara de Diputados (2024, 14 de octubre). Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPE.pdf

Cámara de Diputados (2024, 2 de diciembre). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (2023, 8 de septiembre). Versión estenográfica. https://amlo.presidente.gob.mx/09-08-23-version-28estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador/

Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (2024, 2 de junio). Versión estenográfica. https://www.gob.mx/segob/prensa/version-estenografica-secretaria-de-gobernacion-en-conferencia-matutina-para-informar-sobre-la-jornada-electoral-que-se-efectuo-ayer

Consejo General del Instituto Nacional Electoral (2024, 27 de febrero). Sesión ordinaria. Versión estenográfica. https://ine.mx/sesion-ordinaria-del-consejo-general-27-de-febrero-de-2024/

Consejo General del Instituto Nacional Electoral (2024, 22 de julio). Sesión extraordinaria. Versión estenográfica. https://ine.mx/sesion-extraordinaria-del-consejo-general-22-de-julio-de-2024/

Córdova, L. (2020, 20 de agosto). El IFE sancionó las irregularidades de fiscalización con base en las pruebas presentadas y el marco legal existente. Central Electoral. https://centralelectoral.ine.mx/2020/08/20/

Córdova, L. y Murayama, C. (2006). Elecciones, dinero y corrupción. Pemexgate y Amigos de Fox. Cal y Arena.

Córdova, L. y Murayama, C. (2014). El régimen electoral mexicano: una mirada desde el IFE. Fondo de Cultura Económica.

Dalla, A. (2021). Derecho electoral. Teoría y práctica. Rubinzal-Culzoni Ed.

García, J. y Dalla, A. (2013). Los derechos políticos y electorales: un orden público democrático. La Ley.

Gilas, K. M. (2021a). Integridad, justicia y equidad electoral. Reflexiones sobre las reformas electorales en México. En Valdés-Zurita, L. (coord.), Cien años del sistema electoral mexicano: continuidad y cambio. Instituto Electoral del Estado de México.

Gilas, K. M. (2021b). Los hallazgos de la fiscalización. https://analisiselectoral2021.juridicas.unam.mx/sites/default/files/2021-08/Gilas_Los%20hallazgos%20de%20la%20fiscalizacio%CC%81n.pdf

Instituto Nacional Electoral (INE) (2017). Reglamento de fiscalización. Instituto Nacional Electoral. https://ine.mx/wp-content/uploads/2017/10/DS-ReglamentoFisca-051017.pdf

Instituto Nacional Electoral (INE) (2017, 30 de octubre). Confirma Consejo General rebase de topes de Miguel Ángel Riquelme por un millón 771 mil pesos. Central Electoral. https://centralelectoral.ine.mx/2017/10/30/confirma-consejo-general-rebase-de-topes-de-miguel-angel-riquelme-por-un-millon-771-mil-pesos/

Instituto Nacional Electoral (INE) (2023, 21 de agosto). Avala Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos financiamiento público que deberá entregarse a los partidos políticos para el ejercicio 2024. Central Electoral. https://centralelectoral.ine.mx/2023/08/21/

Instituto Nacional Electoral (INE) (2023, 27 de julio). Emite el INE lineamientos para regular y fiscalizar actividades y propaganda realizada en procesos políticos. Central Electoral. https://centralelectoral.ine.mx/2023/07/27/

Instituto Nacional Electoral (INE) (2024a). Dictámenes consolidados y resoluciones respecto de la fiscalización de informes de ingresos y gastos de precampaña correspondientes a los procesos electorales federal y locales concurrentes 2023-2024. Repositorio documental INE. https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/166305/CGor202402-27-dp-8.pdf

Instituto Nacional Electoral (INE) (2024b). Dictamen consolidado que presenta la Comisión de Fiscalización al Consejo General del Instituto Nacional Electoral respecto de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de los partidos políticos y coaliciones a los cargos de Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, senadurías y diputaciones federales, correspondientes al proceso electoral federal ordinario 2023-2024. https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/175380/CGex202407-22-dp-7-1.pdf

James, T. y Alihodzic, S. (2020). When is it democratic to postpone an election? Elections during natural disasters, covid-19, and emergency situations. Election Law Journal. Rules, Politics, and Policy, 19(3), 344-362. https://doi.org/10.1089/elj.2020.0642

Langston, J. (2020). ¿Por qué los partidos hacen trampa? Cambios en las normas electorales en México después de la democratización. Política y Gobierno, XXVIII(2), 1-32.

Magar, E. (2018). Recursos públicos, clientelismo y elecciones en México: entre el legado autoritario y las nuevas reglas de la competencia. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 63(233), 309-336. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.233.65260

Monsiváis, A. (2021). Integridad electoral, interés en la política y satisfacción con la democracia en México. Foro Internacional, LXI, 4(246), 881–924. https://doi.org/10.24201/fi.v61i4.2819

Murayama, C. (2023, 1 de octubre). INE: dinero y elecciones. Nexos. https://www.nexos.com.mx/?p=75506

Nohlen, D. (2016). Arquitectura institucional, contexto sociocultural e integridad electoral. Desafíos, 28(1), 429-456.

Norris, P. (2014). Why electoral integrity matters. Cambridge University Press.

Ramos, M. (2015). Fiscalización y transparencia en los partidos políticos: herramientas para la consolidación democrática. Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco. https://www.itei.org.mx/v3/micrositios/cdc/wp-content/uploads/2020/04/2_2015_5_ramos.pdf

Rojas, A. (2023, 7 de septiembre). Eligen a Sheinbaum como candidata de Morena para 2024. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx

Santiago-Castillo, J., Ramírez-Bernal, D. y Bermúdez-Ballesteros, R. (2019). De la opacidad a la transparencia y la rendición de cuentas. La fiscalización a los partidos políticos. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Trejo-Delarbre, R. (2007). La actuación de los medios. En Peschard, J. (coord.), 2 de julio. Reflexiones y alternativas. Universidad Nacional Autónoma de México, SITESA.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (2021, 27 de abril). El TEPJF confirma la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y de Raúl Morón. https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/4115/0

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (2023, 11 de julio). Sólo la magistrada Janine Otálora consideró que se trataba de “un fraude a la ley”.

Woldenberg, J. (2023). De eso se trata. El obradorismo contra la democracia. Penguin Random House.

Zamitiz, H. (2017). La reforma político-electoral 2014-2015: ¿híbrido institucional o avance gradual del sistema democrático en México? Estudios Políticos, (40), 11-46. https://doi.org/10.1016/j.espol.2016.10.009

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Peschard Mariscal , J., Salazar Rebolledo, G., & Olea Gómez, O. (2025). El debilitamiento de la fiscalización de los partidos políticos y su impacto en la integridad electoral: México, 2024. RC Rendición De Cuentas, (6). https://doi.org/10.32870/rc.vi6.128

Número

Sección

Artículos