Repensar la corrupción. El pasado y el futuro debate

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32870/rc.vi6.127

Palabras clave:

Corrupción, debate, crisis, concepto intrínsecamente controvertido, Combate

Resumen

El debate sobre la corrupción es siempre un debate históricamente situado. Siempre ha descansado sobre concepciones, explícitas o implícitas, de una sociedad ideal. Y dado que vivimos una época de gran incertidumbre respecto de lo que queremos que sean nuestras sociedades, esa incertidumbre también se refleja en el debate sobre la corrupción. La crisis actual en dicho debate refleja una crisis de mayor envergadura: la del modelo neoliberal y la de los intentos de humani-zarlo, incluso mediante visiones esperanzadoras de buena gobernanza, exentas de corrupción. Esta conferencia considera dichos temas, principalmente expuestos en mi libro Rethinking corruption.

Biografía del autor/a

Lucio Picci, Universidad de Bolonia, Italia.

Lucio Picci es profesor de Economía en la Universidad de Bolonia. Su último libro, Rethinking Corruption: Reasons Behind the Failure of Anti-Corruption Efforts (Cambridge University Press, 2024), ha sido elogiado como “un libro importante” que ofrece “una crítica sutil y de gran alcance a medio siglo de investigación en ciencias sociales sobre la corrupción” (Susan Rose-Ackerman, Universidad de Yale).

Además de su labor académica, Picci ha colaborado con organizaciones internacionales como la Comisión Europea, el Banco Mundial y las Naciones Unidas, así como con diversas instituciones del gobierno italiano, incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros y la Autoridad Nacional Anticorrupción.

Es doctor en Economía por la Universidad de California en San Diego, donde fue alumno del premio Nobel Robert Engle.

Citas

Alexander Lukashenko is elected in a landslide. He will be the former Soviet republic’sfirst president. https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1994-07-11-mn-14295-story.html

Gallie, W. B. (1956). Essentially contested concepts. Proceedings of the Aristotelian Society, 56(1), 167-198).

Los Angeles Times (1994, 11 de julio). Anti-corruption crusader wins Belarus vote: Runoff:

Picci, L. (2024). Rethinking corruption. Reasons behind the failure of anti-corruption efforts. Cambridge University Press.

Picci, L. (2025). Corruption in the liminal time. Enduring questions and theory. En Johnston, M. (ed.), The handbook of research methods for corruption studies. Edward Elgar Publishing.

Scott, J. C. (1998). Seeing like a state: how certain schemes to improve the human condition have failed. Yale University Press.

Unión Europea (2023, 21 de mayo). Belarus: statement by high representative Josep Borrell on the International Day of Solidarity with Political Prisoners. Página oficial de la Unión Europea. https://www.eeas.europa.eu/eeas/belarus-statement-high-representative-josep-borrell-international-day-solidarity-political-prisoners_en?etrans=es

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Picci, L. (2025). Repensar la corrupción. El pasado y el futuro debate . RC Rendición De Cuentas, (6). https://doi.org/10.32870/rc.vi6.127

Número

Sección

Conferencias